
Bienvenido(a) al Blog de Maiwe
Maiwe viene del Mapudungun "Jarrito para beber", para nosotros ese es el gesto que debemos tener, nos llenamos y al mismo tiempo nos vaciamos, recibimos y damos.
El Equipo está compuesto por 4 Diseñadores en Permacultura que complementan con sus profesiones de Artesanas, Diseñadora de Equipamiento, Diseñador en Comunicación Visual y Docente Universitario.
Nuestro equipo está capacitado para dictar charlas y prestar asesorías en diseño permacultural, expertos en construcción; uniendo las técnicas de reciclaje y bioconstrucción, Domo Geodésico, Ecología Social, Educación Alternativa.
En este momento estamos desarrollando proyectos que involucran talleres de Permacultura en nuestro centro demostrativo y avanzando para desarrollar educación para la sustentabilidad en colegios y Permacultura Urbana en Poblaciones.
Contáctate con nosotros si quieres conocernos, existen muchas modalidades, haz voluntariado, asiste a un taller, contrata un diseñador, hazte parte de este gran sueño.
lunes, 23 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Próximos Talleres

El calendario es el siguiente:
10 y 11 de Abril
- Curso Introductorio a la permacultura. Taller de dos días teórico práctico.
- Taller de Permacultura para niños.
1 -2 y 3 de Mayo
- Jornada de aprendizaje en Acción Modalidad Voluntariado.
9 de Mayo
- Taller Temático Permacultura y algo más: Bioconstrucción
- Taller de Permacultura para niños.
6 de Junio
- Taller Temático Permacultura y algo más: Domo Geodésico
- Taller de Permacultura para niños.
27 de Junio
- Circulo Sagrado - Pago a la tierra (para amigos de maiwe)
4 de Julio
- Taller Temático Permacultura y algo más: Tecnologías Apropiadas
- Taller de Permacultura para niños.
8 de Agosto
- Taller Temático Permacultura y algo más: Huerta Orgánica
- Taller de Permacultura para niños.
Costo de los talleres.
El costo del taller incluye las clases teóricas y los talleres prácticos, la alimentación (ovo-láctea vegetariana) durante el día que incluye desayuno, almuerzo, cena y break; y también el material que se le entregará a cada asistente.
¿Qué se necesita para tomar el taller?.
Las ganas de aprender. De participar, de emprender un camino lleno de desafíos.
Si vienes con niños realizaremos un Taller de permacultura dirigido a ellos que comprende distintas actividades reciclaje creativo, juegos, caminatas guiadas, metodología waldorf.
Block para apuntes, lápices. Ropa cómoda para trabajar, abrigo para la noche, carpa, saco de dormir, linterna, útiles de aseo personal. (en talleres de dos o más días y voluntariado)
¿Cuánto cuesta
Hay un precio variable: Mínimo – Medio y Alto
Esta variable te permite pagar lo posible según tus ingresos. Significa que participantes de bajos ingresos, son subsidiados por p
articipantes de ingresos altos. Este es un método utilizado comúnmente en el mundo, pero siempre causa confusión. Nosotros pensamos que representa un a una posibilidad de desarrollo personal y de cambio de paradigma económico. Por ello te pedimos te sumes a esta aventura de crecimiento y que tu mismo decidas según tu criterio cuánto pagar. Entre todos podemos hacer un cambio.
Introducción a la permacultura 10 y 11 de Abríl
Minimo - Medi o - Alto
$35.000 - $45.000 - $55.000 por taller.
Estudiantes $ 25.000
Permacultura para ni ños ( 2 Días) 10 y 11 de Abríl
$25.000 por taller.
Jornada de aprendizaje en acción 1 - 2 y 3 de Mayo
Gratis, solo debes traer tus alimentos (ovo-lácteos vegetarianos) o si prefieres cancelar $ 2.500 y nosotros nos preocupamos de tus comidas.
Taller de Permacultura y algo más 9 de Mayo - 6 de Junio - 4 de Julio y 8 de Agosto
Minimo - Medio - Alto
$15.000 - $20.000 - $25.000 por taller.
Permacultura para niños ( 1 Día) 9 de Mayo - 6 de Junio - 4 de Julio y 8 de Agosto
$ 10.000 por taller.
Trueque
Existen cupos para costear los talleres bajo la modalidad de trueque, para esto necesitamos saber tu propuesta con anterioridad, la base de un trueque exitoso es la comunicación entre las partes y la conciencia de que ambas partes deben sentirse satisfechas. para eso contactarse vía mail.
A considerar
Tomar un taller de permacultura es una herramienta para enfrentar la crisis global, enmendar la herida provocada en la madre tierra y caminar hacia un futuro sustentable con paso firme y con mucho amor. Nosotros quisiéramos compartir esto con todos es por eso que tenemos distintas modalidades de pago con dinero, trueque, voluntariado y becas, por lo que pedimos se elija la opción con conciencia y se valore la entrega que se hace en un curso de permacultura y el aporte para tu futuro.
Un abrazo y paz.
Voluntariado
Desde Marzo se abre el programa de voluntariado 2009, es una invitación para todas aquellas personas que estén interesadas en vivenciar permacultura, vivir en familia su camino e impregnarse de naturaleza. Consiste en una estadía en Maiwe en la que se prestan servicios ayudando en tareas propias de la Eco Comunidad, aprendiendo en la acción de huertas orgánicas, bioconstrucción, tecnologías apropiadas, consenso, diseño de permacultura y mucho más.
Es un trueque, tú nos ayudas y nosotros te enseñamos con clases 100% personalizadas.
Para esto los interesados deben contactarse vía mail a maiwe@maiwe.cl para acordar detalles, cupos disponibles y aporte en términos de alimentación.
Los esperamos!!!!