
Permacultura y Tecnologías Apropiadas
Sábado 26 de Septiembre
Curso teórico práctico que introduce a los principios de la Permacultura y aborda un área de trabajo permacultural muy importante para el desarrollo humano. La tecnología nos a acompañado con mayor fuerza en los últimos años y depende de la relación que tengamos con ella el futuro que dibujaremos para las nuevas generaciones.
Las Tecnologías Socialmente Apropiadas entregan soluciones concretas para un futuro sustentable, siendo propicias para el medio ambiente, las personas y la Tarea.
Te invitamos a descubrir lo fácil que puede ser el utilizar y construir tus propias soluciones Tecnológicas apropiadas. Invitamos a vivenciar este taller con personas de todas las edades, integrando el saber de todas las generaciones.
Temas a tratar:
- Charla de
¿Qué es Permacultura? y Tecnología Socialmente Apropiadas
- Estaciones de Trabajo en : Baño Seco, Riego Solar, Calentador Solar de Agua y Mesón de Diseño.
Fecha:
Sábado 26 de Septiembre
Hora: 9:30 a 19:30 hrs.
Costos del Taller en Escala Variable:
$ 4.500 a $ 10.000 por persona.
Cada uno aporta lo que le parece justo para lo que recibirá a cambio, y de acuerdo a su bolsillo.
Alimentación:
Se debe traer lo necesario para preparar los alimentos en conjunto. La idea es vivenciar el trabajo comunitario y poder realizar talleres de bajo costo, asumiendo en conjunto la alimentación del grupo.
¿Que traer?
- Lo necesario para cubrir : Almuerzo (tallarines, arroz, papas, ensaladas, aliños, bebidas no gaseosas, huevos, verduras, etc.)
Once (frutas, leche si la consumes, galletas, pan, miel o azúcar, té, café, mermelada, mantequilla, etc.)
- Si tienes niños ¡tráelos!!, se unirán al trabajo que diariamente hacemos con los niños de Maiwe.
¿Còmo llegar?
- Se debe viajar por bus o auto hacia el sur, Km 54 carretera 5 Sur, Aguila Sur, Comuna de Paine.
Tomar bus en Terminal de buses Tur Bus, Estación de Metro Universidad de Santiago
Los interesados por favor confirmar asistencia vía mail a maiwe@maiwe.cl o al fono celular
- 7777 63 50/ 939 000 33/ 790 544 86
Sábado 26 de Septiembre
Curso teórico práctico que introduce a los principios de la Permacultura y aborda un área de trabajo permacultural muy importante para el desarrollo humano. La tecnología nos a acompañado con mayor fuerza en los últimos años y depende de la relación que tengamos con ella el futuro que dibujaremos para las nuevas generaciones.
Las Tecnologías Socialmente Apropiadas entregan soluciones concretas para un futuro sustentable, siendo propicias para el medio ambiente, las personas y la Tarea.
Te invitamos a descubrir lo fácil que puede ser el utilizar y construir tus propias soluciones Tecnológicas apropiadas. Invitamos a vivenciar este taller con personas de todas las edades, integrando el saber de todas las generaciones.
Temas a tratar:
- Charla de
¿Qué es Permacultura? y Tecnología Socialmente Apropiadas
- Estaciones de Trabajo en : Baño Seco, Riego Solar, Calentador Solar de Agua y Mesón de Diseño.
Fecha:
Sábado 26 de Septiembre
Hora: 9:30 a 19:30 hrs.
Costos del Taller en Escala Variable:
$ 4.500 a $ 10.000 por persona.
Cada uno aporta lo que le parece justo para lo que recibirá a cambio, y de acuerdo a su bolsillo.
Alimentación:
Se debe traer lo necesario para preparar los alimentos en conjunto. La idea es vivenciar el trabajo comunitario y poder realizar talleres de bajo costo, asumiendo en conjunto la alimentación del grupo.
¿Que traer?
- Lo necesario para cubrir : Almuerzo (tallarines, arroz, papas, ensaladas, aliños, bebidas no gaseosas, huevos, verduras, etc.)
Once (frutas, leche si la consumes, galletas, pan, miel o azúcar, té, café, mermelada, mantequilla, etc.)
- Si tienes niños ¡tráelos!!, se unirán al trabajo que diariamente hacemos con los niños de Maiwe.
¿Còmo llegar?
- Se debe viajar por bus o auto hacia el sur, Km 54 carretera 5 Sur, Aguila Sur, Comuna de Paine.
Tomar bus en Terminal de buses Tur Bus, Estación de Metro Universidad de Santiago
Los interesados por favor confirmar asistencia vía mail a maiwe@maiwe.cl o al fono celular
- 7777 63 50/ 939 000 33/ 790 544 86